Mallorca reúne las mejores condiciones para unas vacaciones para todos los gustos, y para todas las edades. Tanto para aquellos viajeros que desean pasar unos días de descanso, o visitan la isla para realizar actividades deportivas.
Pero, además, cuenta con numerosos puntos turísticos adaptados repartidos por toda la isla. Mallorca es un destino que reconoce el derecho de las personas con discapacidad a obtener oportunidades y servicios turísticos adaptados. Es por eso que cuenta con accesos adaptados en puntos turísticos como Palma, Valldemossa, Alcúdia o Sóller, e instalaciones accesibles en diversos establecimientos.
¿Has visto alguna vez la catedral desde el Mar?
No dejes de disfrutarla…En Handisport te damos la oportunidad de inciarte en la Vela Adaptada de varias maneras:
-
Mediante una jornada de iniciación donde tomar contacto con el mundo de la mar y salir a navegar
-
Escuela de Verano de Vela Adaptada: 6 años nos avalan como preucursores de esta actividad gracias al RCNP, Port Olimpic Calanova y La Caixa.
Todas ellas van dirigidas a personas con discapacidad física, psíquica o sensorial. Contamos con 4 embarcaciones colectivas Damm 5.5 totalmente adaptadas, así como con un Access 303 para nuestro equipo de competición.

BLOKART
Navega sobre ruedas
El blokart es el deporte inclusivo por excelencia.
Te ofrecemos este nuevo deporte que está rompiendo barreras internacionalmente y que es tan fácil de manejar que hace inimaginable su diversión.
Conocido socialmente como vela sobre tierra, es un deporte joven que se desarrolla en tierra mediante el manejo de un triciclo dotado de una vela que es la encargada de darle velocidad así como de un manillar bidireccional que permite maniobrar.
Puede llevarse a cabo por cualquier usuario independientemente de su grado de discapacidad realizándose las adaptaciones necesarias para ello. El usuario practica la actividad en tándem con un monitor especializado para lograr el índice de seguridad necesario para su práctica satisfactoria.

Permite disfrutar de un deporte en equipo, en el medio natural, donde el individuo es totalmente independiente, por lo que el grado de satisfacción personal es muy elevado.
El Blokart es definición de igualdad ya que es una modalidad deportiva que apuesta por la competición sin distinciones de edad, género, condición física o capacidad, utilizando como baremos grupal el peso corporal.
Podemos practicarlo tanto en tierra firme como en asfalto o en arena muy mojada y dura.
Para los más atrevidos y profesionales cuando entra una racha de viento fuerte se pueden lograr los 80km/h
pero nosotros preferimos disfrutar del embat, o viento del atardecer, y pasar una jornada divertida y accesible.
ESQUÍ ACUÁTICO
¿Te imaginas volar sobre el Mediterraneo?
El esquí náutico es una actividad que permite a la persona con discapacidad superarse a sí mismo siendo además una actividad que puede hacer junto a familiares o amigos.
Se contará con material adaptado poniendo a disposición todo el material necesario para la práctica del esquí náutico en unas condiciones máximas de seguridad
Hemos diseñado una tabla con estabilizadores que hace imposible su vuelco a la vez que facilita el disfrute de cualquier usuario. Del mismo modo la tabla cuenta con un asiento que permite mayor seguridad de la actividad.

KAYAK
El tandem perfecto
La mayoría conocemos y hemos practicado alguna vez piragüismo, ya sea en playa, en lago, de forma lúdica o en competición.
Desde la Fundación Handisport, hemos diseñado unas sillas para poder adaptar las piraguas de forma que cualquier persona independientemente de sus capacidades pueda realizar una salida lúdica acompañada de sus amigos, familiares… de la forma más segura posible.
Estas sillas constan de un sistema regulable para poder ajustarse cada persona según sus necesidades y su anatomía.
El piragüismo es una actividad muy completa en lo que a actividad física se refiere puesto que prácticamente se ponen en funcionamiento los músculos más importantes del cuerpo lo que posibilita una mejora en cuanto a la tonicidad en general del usuario.

Contamos con embarcaciones dobles (K2) en la que todos los usuarios deben ir acompañados de un voluntario o ayudante siendo obligatorio el uso de chaleco salvavidas. Estas embarcaciones son autoachicables e insumergibles.
Realizamos cursos de una duración aproximada de dos horas en la que los usuarios aprenderán los conocimientos básicos del manejo de la piragua antes de salir al mar y posteriormente se realiza una salida que en función del tipo de discapacidad puede durar aproximadamente una hora u hora y media.
Ya son muchos los participantes que han podido disfrutar de una jornada divertida, tranquila y segura gracias a esta adaptación.
GOLF
Disfruta del swing
Realizar este deporte al aire libre de forma continuada mejora la psicomotricidad fina y gruesa, la capacidad de concentración, la coordinación ojo-mano, el tono muscular y la integración social en un grupo nuevo y la autoestima.
Contarán con profesorado titulado a nivel nacional y especializado en el trabajo de personas con discapacidad con años de experiencia.
Contamos con on el material más avanzado para la práctica del golf, concretamente contamos con el vehículo denominado paragolfer.
Te ofrecemos desde jornadas puntuales hasta cursos con matrícula abierta todo el año con tres niveles: Iniciación, Avanzado y Perfeccionamiento.
En ellos aprenderás los conceptos y golpes básicos :enseñanza de el juego corto, juego largo, putt y prácticas de cada uno de estos puntos hasta que poco a poco adquieras las habilidades necesarias para salir al campo y competir en torneos nacionales e internacionales.

SENDERISMO
Disfruta de la Serra de Tramuntana
Para los amantes de la montaña proponemos la realización de una jornada de superfour*: una actividad lúdica que se realiza al aire libre, en un entorno incomparable y en unas condiciones de independencia absoluta.
Esta actividad permite a personas con cualquier discapacidad disfrutar de la naturaleza y el medio ambiente en compañía de sus amigos, familiares, pareja, profesores…
*El superfour es un vehículo individual con tracción 4×4 que se maneja con la ayuda de un simple joystick. Permite subir pendientes de hasta 40% de inclinación siempre en condiciones de seguridad máxima. Además es eléctrico lo que beneficia al medioambiente ayudando a no contaminar nuestro entorno. Su asiento es basculante así nunca nos sentimos inseguros a la hora de subir o bajar nuestro terreno.
Gracias al entorno, inalcanzable para la mayoría de personas con discapacidad, conseguimos un elemento motivador para enseñarles un nuevo deporte y una nueva forma de ocupar su tiempo libre. Además por lo que conlleva estar en el ámbito natural deberán interiorizar una serie de normas de convivencia y unos valores que les enriquecerán para su vida diaria.

BUCEO
Descubre tus sensaciones bajo el agua
El buceo adaptado es un deporte ideal para personas con discapacidad, permite una máxima integración puesto que las barreras desaparecen permitiendo una gran libertad de movimientos
que en tierra no se pueden realizar.
La ingravidez, sonidos, percepciones recibidas bajo el agua son inimaginables.
Hemos diseñado una serie de cursos a lo largo de todo el año para que las personas con cualquier tipo de discapacidad puedan inicialmente realizar un bautizo de buceo. Este bautismo se desarrolla a lo largo de unas 3-4 horas, que incluye formación tanto teórica como práctica en un ambiente controlado (aguas confinadas) donde se podrá experimentar las sensaciones que proporciona el buceo.
Este bautizo no permite la obtención de ningún certificado de buceo.
Para quien ya lo haya probado o desee la obtención del certificado de 1 Estrella de Fdbas llevamos a cabo el curso de obtención del mismo.
